El SUTE reafirma que si no hay acuerdo paritario, corre riesgo el inicio de clases

Recordemos que el sindicato rechazó la propuesta del ejecutivo tras la reunión celebrada recientemente.

El aumento propuesto fue del 5% para marzo y un 4% para junio, tanto para docentes como para celadores. El 14 de febrero se vuelven a reunir las partes.

“Este incremento sería para el salario mínimo garantizado de los docentes. Lo hemos rechazado, en primer lugar, por insuficiente, y también porque no reconoce los meses de enero y febrero. Si no llegamos a un acuerdo el 14, corre riesgo el comienzo de clases. Eso lo discutiremos en el plenario“, apuntó la Secretaria General del SUTE, Carina Sedano.

Durante la reunión, Sedano expuso que desde el gremio dejaron como requerimientos el reconocimiento a las jerarquías, como también de los profesores que cuentan con más de 42 horas cátedras o con los preceptores.

COMPARTIR

Publicaciones Similares