Solicitan al Gobierno que la comida que se sirve en las escuelas sea caliente y con vitaminas
Por medio de un proyecto de Declaración, le piden el Gobierno provincial que instrumente medidas tendientes a mejorar las condiciones de los estudiantes puertas adentro de las escuelas, como por ejemplo: calefacción adecuada, monitoreo de enfermedades y comida caliente.
La idea es del sanrafaelino Germán Gómez, quien busca la creación de un “Programa Integral de Seguridad, Salud y Alimentación Escolar ante Contingencias Climáticas”, destinado a escuelas de gestión pública de la Provincia de Mendoza.
En ese sentido, el diputado aclaró que el objetivo tiene que ver con la reparación de sistemas de calefacción, instalación de estufas de tiro balanceado, entrega de kits de abrigo (frazadas, ropa térmica, calzado) en escuelas vulnerables, controles pediátricos y clínicos, y adaptación del menú escolar a invierno (comidas calientes, mayor valor energético, ingredientes ricos en hierro, proteínas y vitamina C).
“Las bajas temperaturas y nevadas extremas de este invierno en Mendoza evidenciaron una crisis silenciosa: escuelas sin calefacción ni infraestructura adecuada, aumento de enfermedades respiratorias, y estudiantes que acuden a clase en condiciones de extrema vulnerabilidad”, manifestó el legislador peronista.
“Cabe destacar que muchos niños y adolescentes reciben su única comida caliente del día en la escuela, por lo que los comedores escolares cumplen un rol sanitario y social clave, durante el invierno, es indispensable fortalecer este servicio, adaptándolo a necesidades nutricionales específicas del clima y la edad”, concluyó.