“Guardianes de la ruta”, el proyecto que busca combatir la trata de personas
Avanza en la Legislatura provincial un proyecto que lleva la firma de la senadora Jésica Laferte y que tiene como objetivo combatir la trata de personas.
En concreto, lo que propone la legisladora de Malargüe es la creación de la figura “Guardianes de las rutas contra la trata de personas” en Mendoza.
La idea es capacitar a diversos actores del ámbito del transporte y a personal de Vialidad provincial, para que puedan identificar y denunciar posibles casos de trata de personas en las rutas, calles, huellas y caminos de la provincia, ya que el transporte es un eslabón fundamental en la cadena del ciclo de trata de personas.
El proyecto de Laferte se aprobó en la Cámara de Senadores y ahora deberá ser tratado por la Cámara de Diputados en revisión.
El proyecto propone capacitar a choferes de taxis, colectivos de corta y larga distancia, operarios de Vialidad, Iscamen y otros organismos que deseen sumarse. Estos trabajadores actuarán como observadores en puntos estratégicos y podrán alertar sobre posibles casos de trata a través de la línea gratuita y anónima 145 o mediante notificación presencial a las autoridades.
Laferte explicó que esta medida se basa en experiencias exitosas a nivel internacional, como el programa «Camioneros contra la Trata» en Estados Unidos, donde la capacitación del sector del transporte ha sido clave para la detección y prevención de estos delitos.