El gobierno está analizando congelar tarifas en invierno

El Gobierno nacional estudia la posibilidad de congelar las tarifas de luz y de gas durante el invierno, con el objetivo de sostener la baja de la inflación y posicionarla rápidamente en torno al 4 o 5% mensual.

El ministro de Economía, Luis Caputo, ya tomó algunas medidas en ese sentido.

Mantuvo el precio del gas PIST de abril que a partir de mayo casi que se duplicaba en dólares para los meses de invierno para los usuarios N1.
No aplicó el nuevo precio estacional (PEST) de la energía que había sugerido Cammesa para el período mayo-julio.
No aplicó la fórmula de indexación tarifaria, que otorgaba aumentos mensuales a las empresas de distribución y transporte de gas y electricidad.
El ENARGAS y el ENRE confeccionaron los nuevos cuadros tarifarios, pero nunca llegaron a publicarse en el Boletín Oficial.
Economía ya había comunicó a las empresas que los aumentos se pasaban a junio, pero ahora analiza congelar las tarifas durante todo el invierno. “Se está terminando de definir”, dijeron fuentes oficiales al diario El Cronista.

El objetivo de Caputo es profundizar la desaceleración de la inflación, que en abril volvió a ser de un dígito y marcó 8,8%. Sin embargo, la decisión de pisar tarifas en pleno invierno, cuando aumenta el consumo y los costos son más elevados, generó cuestionamientos y dudas. Y obligaría a Economía a compensar con mayores subsidios.

En el gobierno rechazan las voces críticas que califican esta medida como “kirchnerista”, en referencia a la política de congelamiento tarifario que se extendió durante más de una década. La respuesta de la gestión de Javier Milei es que se les dio una recomposición importante en febrero para electricidad y en abril para gas. En algunos casos, fue hasta mayor de la que pedían las empresas en las audiencias públicas.

Fuente: El Cronista

COMPARTIR

Publicaciones Similares