Advierten sobre las estafas con código QR
Teniendo en cuenta el incremento del uso de los códigos QR para distinto tipo de operaciones, los delincuentes tecnológicos agudizan el ingenio para cometer estafas.
Es que al usarse en diversos ámbitos de la vida cotidiana, se han abierto puertas a nuevas modalidades delictivas. No son pocos los malhechores que hoy se dedican a delinquir en el mundo digital.
En tal sentido, el Ministerio de Seguridad de Mendoza recomienda adoptar medidas preventivas sobre estafas que utilizan esta herramienta para engañar a los ciudadanos y robar sus datos personales y bancarios.
Expertos señalaron que “los delincuentes emplean distintos mecanismos para hacer que las personas escaneen un código QR, que puede estar en mensajes de texto, correos electrónicos o publicaciones en redes sociales. Una vez escaneado aquel, el usuario es redirigido a sitios web falsos que imitan portales oficiales y solicitan información sensible, como números de tarjetas, datos personales o credenciales de acceso”.
Para prevenir ser víctima de este tipo de engaño, los especialistas sugieren evitar escanear códigos QR provenientes de fuentes desconocidas o sospechosas. Además es fundamental verificar la autenticidad del sitio web al que se accede, antes de ingresar cualquier dato personal o bancario.
También aconsejan no compartir información privada en enlaces recibidos a través de mensajes, redes sociales o correos electrónicos no verificados. Desde la cartera de Seguridad indicaron que “en caso de duda es crucial comunicarse con las autoridades competentes para confirmar la veracidad de la información”.